
Acerca del Instituto
El Instituto Resiliencia es una iniciativa de la Asociación Touda para promover la investigación y la difusión de la situación de colapso civilizacional en la que nos encontramos y de la necesaria reconstrucción de la resiliencia social que ese proceso de colapso requiere.
Está ubicado físicamente en las proximidades de Santiago de Compostela (Galicia), desde donde realiza proyectos de alcance gallego, español e internacional, especialmente a través de sus publicaciones y su participación en medios de comunicación.
Áreas
- Resiliencia social
- Declive energético
- Cambio climático
- Colapso civilizatorio
- Crisis ecosocial
- Decrecimiento
- Ética ecológica
- Límites de las energías renovables
- Relocalización socioeconómica
- Tecnologías apropiadas
Resiliencia
La resiliencia (la capacidad de resistir y absorber un shock mientras se mantienen las funciones esenciales) es un concepto clave para el profundo cambio civilizatorio al que nos enfrenta el declive energético previsto a raíz de la llegada al techo máximo de extracción de los combustibles fósiles (Peak Oil, Peak Gas, Peak Coal), junto con otras gravísimas amenazas ya presentes como el Caos Climático, la pérdida de biodiversidad (Sexta Extinción Masiva), la pérdida de suelo fértil, etc.
Algunas personas del mundo académico y activista, como Dennis Meadows, apuestan por sustituir el ya imposible objetivo social de la sostenibilidad por el de la construcción urgente de resiliencia.
Han dicho sobre la resiliencia...
«Tenemos que cambiar para dejar de imaginar que vamos a lograr la sostenibilidad y empezar a procurar la resiliencia.»Dennis Meadows
Co-autor de
Los límites del crecimiento